asked 138k views
2 votes
Cuales son lo estados de la ruta de la independencia de mexico y que sucedio en cada uno

1 Answer

4 votes

Final Answer:

Los estados de la Ruta de la Independencia de México fueron Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Guadalajara, y Ciudad de México. En Guanajuato, Miguel Hidalgo y Costilla inició la lucha por la independencia en 1810. Posteriormente, en Jalisco y Aguascalientes, las fuerzas insurgentes enfrentaron diversas batallas. Finalmente, la entrada triunfal a la Ciudad de México en 1821 marcó el fin del dominio español y la independencia de México.

Step-by-step explanation:

La Ruta de la Independencia de México fue un proceso histórico crucial que llevó a la independencia del país. Comenzando en Guanajuato, Miguel Hidalgo y Costilla, líder del movimiento insurgente, proclamó el famoso Grito de Dolores en 1810, marcando el inicio de la lucha por la independencia. Este evento simboliza el primer estado en la ruta.

Jalisco y Aguascalientes fueron los siguientes estados en la ruta, donde se libraron importantes batallas. La Batalla de Guadalajara en 1811 fue un momento destacado en Jalisco, mientras que en Aguascalientes se llevaron a cabo confrontaciones cruciales. Estos estados representan la consolidación del movimiento insurgente y su extensión por diferentes regiones del país.

La culminación de la Ruta de la Independencia ocurrió con la entrada triunfal a la Ciudad de México en 1821. Después de una serie de eventos y confrontaciones, las fuerzas insurgentes lograron derrotar al ejército español y proclamar la independencia de México. Este último estado en la ruta simboliza la victoria final y la consolidación de la nación como un país independiente. En resumen, la Ruta de la Independencia de México refleja una secuencia estratégica de eventos que condujeron a la emancipación del dominio español en el territorio mexicano.

answered
User Shalay
by
7.9k points
Welcome to Qamnty — a place to ask, share, and grow together. Join our community and get real answers from real people.