asked 171k views
1 vote
2. Investiga sobre los números reales en el texto de Matemática de primero de bachillerato en las páginas de la 20 hasta la 24 y realiza las actividades que se proponen a continu- ación:

a. Decodificar la información de la tabla de los gastos de América Latina y encontrar el gasto de cada país en dólares relacionado con su Producto Interno Bruto. Expresa los valores en notación científica.

b. Sumar el gasto total de América Latina y comparar con el gasto de todo el mundo que está en el mismo documento.

c. Indaga cuál es el área de la superficie de cada país de América Latina y encuentra el gasto de cada país por kilómetro cuadrado. Realiza un gráfico de América Latina con sus respectivos valores

1 Answer

1 vote

Answer:

Step-by-step explanation:

Lamentablemente, como modelo de lenguaje, no tengo acceso directo a ningún libro de texto específico ni a contenido de páginas específicas. Mi conocimiento se basa en una amplia gama de datos recopilados hasta septiembre de 2021. No puedo realizar actividades o investigaciones en tiempo real.

Sin embargo, puedo proporcionarte información general sobre los números reales y cómo realizar algunas de las actividades mencionadas.

a. La notación científica se utiliza para representar números muy grandes o muy pequeños de manera más compacta. En general, un número se escribe en notación científica como el producto de un coeficiente entre 1 y 10, y una potencia de 10. Por ejemplo, el número 3,000,000 se puede escribir como 3 x 10^6 en notación científica.

Para decodificar la información de la tabla de gastos de América Latina y expresar los valores en notación científica, necesitarías tener acceso a la tabla de gastos y conocer los valores numéricos específicos para cada país. Luego, puedes convertir los valores a notación científica siguiendo los principios mencionados anteriormente.

b. Para sumar el gasto total de América Latina y compararlo con el gasto mundial, necesitarías tener acceso a los valores numéricos específicos para cada región. Luego, simplemente sumarías los valores de los países de América Latina para obtener el gasto total de la región y compararías ese número con el gasto mundial proporcionado en el mismo documento.

c. Encontrar el área de la superficie de cada país de América Latina requeriría tener acceso a la información geográfica o utilizar fuentes confiables para obtener esos datos. Luego, podrías calcular el gasto de cada país por kilómetro cuadrado dividiendo el gasto total del país entre su área en kilómetros cuadrados.

Realizar un gráfico de América Latina con sus respectivos valores requeriría datos numéricos y software de representación gráfica, como programas de hojas de cálculo o software de visualización de datos.

Espero que esta información te sea útil para realizar las actividades propuestas. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla.

answered
User Chris Pinski
by
8.5k points
Welcome to Qamnty — a place to ask, share, and grow together. Join our community and get real answers from real people.