Para determinar la probabilidad de que Benito haya sido el encargado de vender los boletos dados los datos proporcionados, podemos utilizar el teorema de Bayes.
Sea A el evento de que Matute haya atrapado al encargado y B el evento de que Benito haya sido el encargado. Queremos encontrar P(B|A), es decir, la probabilidad de que Benito haya sido el encargado dado que Matute lo atrapó.
La fórmula del teorema de Bayes es:
P(B|A) = (P(A|B) * P(B)) / P(A)
Donde:
P(B|A) es la probabilidad de B dado A.
P(A|B) es la probabilidad de A dado B.
P(B) es la probabilidad de B.
P(A) es la probabilidad de A.
En este caso, la probabilidad de A dado B es 0.09, la probabilidad de B es 0.20 y la probabilidad de A es la suma de las probabilidades de A dado cada candidato multiplicado por la probabilidad de cada candidato:
P(A) = (P(A|Demóstenes) * P(Demóstenes)) + (P(A|Cucho) * P(Cucho)) + (P(A|Benito) * P(Benito))
P(A) = (0.11 * 0.35) + (0.07 * 0.45) + (0.09 * 0.20)
Ahora podemos calcular P(B|A):
P(B|A) = (P(A|B) * P(B)) / P(A)
P(B|A) = (0.09 * 0.20) / P(A)
Sustituyendo los valores calculados:
P(B|A) = (0.09 * 0.20) / [(0.11 * 0.35) + (0.07 * 0.45) + (0.09 * 0.20)]
Al calcular el resultado obtenemos el valor de P(B|A), que es la probabilidad de que Benito haya sido el encargado de vender los boletos dado que Matute lo atrapó.